El Jefe de GPD (gestión personal de deuda) recibe lista de los grandes contribuyentes, grandes deudores, temporales y casos específicos y los asigna a los oficiales de cuenta. Además:
· recibe de la DPF legajos y expedientes.
· controlar y hacer seguimiento de las gestiones de los oficiales de cuenta.
· Elaborar y mantener actualizado el listado de documentos
· Establecer clasificación, soporte, lugar, tiempo de archivo y disposición final.
El oficial de cuenta es responsable de:
· Recibir, gestionar, hacer el seguimiento e informarla gestión que se le asigna.
· Cumplir las pautas establecidas en el listado de documentos.
· Mantener confidencialidad y seguridad de datos.
· Generar remitos y folios de cierre de gestión.
El depurador de datos es responsable de:
· realizar las modificaciones y actualizaciones de la base de datos de OTAX.
DESARROLLO
Área de GPD: esta área realiza de manera continua un seguimiento de las cuentas corrientes y grandes contribuyentes, como así la cobranza. En esta área reside el jefe de GPD el cual realiza la designación de los casos a los oficiales de cuenta.
Los oficiales de cuenta reciben los sujetos pasivos/administrados a gestionar y cotejan la situación del contribúyete en base a:
· El impacto en cuenta corriente de los periodos mensuales/anuales.
6
· Pagos del mismo.
Se puede presentar dos situaciones:
· El contribuyente no posea deuda, entonces finaliza proceso.
· Caso contrario se realiza seguimiento, identificando los objetos (IIBB, automotor, etc.).
A partir de allí, carga la gestión realizada al contribuyente. Las gestiones se encuentran codificadas al igual que la respuesta que puede ser:
· Pendiente respuesta.
· Manifiesta intención de pago.
· Sin intención de pago.
· Etc.
Por último, el jefe de GPD asigna a los oficiales “otros casos” a cobrar con expedientes, legajos derivados de la DPF y grandes deudores, donde previamente verifica si el CUIT no está ya asignado a un oficial de cuenta, caso contrario lo asigna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario